jueves, 27 de marzo de 2025

La cuidadora de pavos

(Columna Río de Letras publicada en el diario ADN, semana del 24 al 30 de marzo de 2025)

 


A los 22 años, Flannery O’Connor escribió en su Cuaderno de oraciones: “Querido, Señor, por favor, haga que lo desee. Sería el éxtasis más grande. No solo desearlo cuando piense en usted sino desearlo todo el tiempo, tenerlo desgarrándome, tenerlo dentro de mí como un cáncer. Me mataría como un cáncer y eso sería mi gran realización”. También esta petición: “Por favor, Dios, ayúdeme a ser una buena escritora”.


Esta narradora genial cumpliría 100 años el 25 de marzo. En dos novelas Sangre sabia y Los violentos lo arrebatan— y 31 cuentos, refleja el ambiente y la cultura sureña estadounidense desde una perspectiva cristiana y un humor inteligente traducido en ironía. La profunda religiosidad no afecta la calidad literaria, por más que un propósito de la autora sea llegar con sus relatos a “los duros de oído” y a quienes buscan en la tecnología y la idea de “progreso” el remedio para todos los males. Sus personajes viven en relación con la fe. Esta les sirve para bien o hasta para corromper, timar y sobrevivir…


Así empieza Los violentos lo arrebatan:


“El tío Francis Marion llevaba muerto apenas media hora cuando el muchacho se emborrachó tanto que no pudo terminar de cavar su tumba, y un negro llamado Buford Monson, que había ido a que le llenasen la damajuana, tuvo que terminar el trabajo, arrastrar el cuerpo desde la mesa del desayuno, donde seguía sentado (…)”.


Flannery pasó los últimos años en una granja, escribiendo y cuidando pavos reales. Murió de lupus, a los 39 años, en su natal Georgia, Estados Unidos, el 3 de agosto de 1964. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario