(Columna publicada en el periódico GENTE, del grupo El Colombiano,14 de octubre de 2022)
Alegra que el del arte y los artistas
sea tema sensible. En la columna anterior mencionamos a algunos creadores, no con
afán de realizar un inventario, sino de destacarlos en su mes.
He recibido numerosos comentarios
verbales y escritos. En estos, unos no están firmados. Un desconocido dice: “Gracias por hacer un homenaje al artista, Envigado
es arte!!!”. Otros agregan nombres: el caricaturista Ricardo Ernesto Díez
Saldarriaga; los escritores Pedro Arturo Estrada, Pastor Garcés Londoño y Jorge
Franco Vélez; el músico Pedro Pablo Santamaría, y el pintor padre Julio
Jaramillo.
![]() |
Jaime Alberto
Palacio Escobar, autor de Envigadeñas,
señala: “Qué orgullo como envigadeño encontrar abundantes ejemplos de caminos
sembrados de palabras y estética”. Luz Elena Agudelo invita a recordar al
dramaturgo, actor y poeta Bernardo Ángel Saldarriaga, de la Barca de los Locos.
El politólogo Jorge Giraldo Ramírez menciona a Tomás
González, Luis Miguel Rivas, Lina María Parra y John Saldarriaga, en letras; Stella
Sierra (Karol), Orlando Jaramillo (África), Alejandro Montoya, Jorge Mario
Giraldo (Magio), Carlos Neus y John Jairo Torres, en Música, y Luis Carlos
Muñoz, en plástica.
Así
como por jugar, sin consultar en internet o revistas, van llegando a la mente
de los lectores nombres de artistas envigadeños, vivos o muertos, de nacimiento
o por adopción.
El envigadeñizado Alberto Roldán Yalí dice en “Torre de Babel”.
Como vieja estampa el tiempo nos revela,
el pálpito se hace verdad,
la noche nos cubre
en truncados corredores
como últimos mensajeros.
Ya el trueno no nos ama
la noche es ciega,
de espaldas otra vez a la razón
dejo el camino real que todos
reconocen.
¡Excelente columna!
ResponderBorrar